
Los dulces de Todos los Santos ponen en valor la repostería tradicional valenciana
Valencia. Con la llegada del mes de noviembre, los escaparates de los hornos y pastelerías de la Comunitat se llenan de aromas dulces, almendras y azúcar glas. El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con la colaboración de la Diputación de Valencia, ha lanzado una nueva edición de su campaña de Todos los Santos, bajo el lema “Per Tot Sants, les ànimes desperten amb sabor valencià”. Un homenaje al sabor y la tradición La iniciativa reivindica el valor de la repostería tradicional valenciana en una de las fechas más queridas del calendario. Huesos de santo, buñuelos, panellets

Gastrónoma celebra su décimo aniversario con una jornada multitudinaria en Feria Valencia
Más de 15.000 profesionales llenaron los pabellones de Feria Valencia para celebrar una década del gran evento gastronómico del Mediterráneo, con fuegos en directo, vinos sin alcohol, homenajes y nuevas tendencias. Valencia, 26 de octubre de 2025 — La décima edición de Gastrónoma arrancó este domingo en Feria Valencia con una respuesta abrumadora por parte del sector. Miles de profesionales —chefs, sumilleres, panaderos, productores y distribuidores— se dieron cita para soplar las velas del evento gastronómico más importante del Mediterráneo. La jornada inaugural combinó negocio, formación y espectáculo culinario en un ambiente que respiraba celebración y orgullo valenciano.

Cassalla Cerveró, coronada como la mejor de la Comunidad Valenciana 2025 en Real
Real (Valencia), 25 de octubre de 2025 La localidad de Real ha celebrado este viernes la II Fira de la Cassalla y el 2º Concurs de la Cassalla de la Comunitat Valenciana, consolidando su posición como capital valenciana de esta emblemática bebida anisada. En esta edición, la gran triunfadora ha sido Cassalla Cerveró, que se alzó con el Premio a la Mejor Cassalla de la Comunitat Valenciana 2025, además del primer puesto en la modalidad tradicional. 🏆 Un concurso con sabor valenciano El certamen, celebrado a las puertas de la inauguración de la feria, reunió a destacadas figuras del ámbito

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar
Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido décadas de esfuerzo incansable, de madrugones, de hornillos encendidos, de servir paellas a familias valencianas y visitantes de todo el mundo 🌍 con un objetivo muy claro: ofrecer siempre un producto local, honesto y de calidad. Pero el tiempo y las tormentas junto al mar hicieron mella. Nuestros locales, envejecidos
Recetas

Migas andaluzas como las de la abuela con truco para que salgan perfectas
Título: Migas Andaluzas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 300 g Pan del día anterior 150 g Tocino 1 Pimiento verde 4 Dientes de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita Pimentón dulce Al gusto Sal Al gusto Aceitunas negras (opcional) 👨🍳 Instrucciones Corta el pan en dados pequeños y humedécelos ligeramente con agua. Déjalos reposar cubiertos con un paño durante al menos 2 horas. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade el tocino cortado en tiras pequeñas y fríelo hasta que esté dorado y crujiente. Retíralo y resérvalo. En la misma sartén,

Migas andaluzas como las de la abuela con truco para que salgan perfectas
Título: Migas Andaluzas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 300 g Pan del día anterior 150 g Tocino 1 Pimiento verde 4 Dientes de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita Pimentón dulce Al gusto Sal Al gusto Aceitunas negras (opcional) 👨🍳 Instrucciones Corta el pan en dados pequeños y humedécelos ligeramente con agua. Déjalos reposar cubiertos con un paño durante al menos 2 horas. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade el tocino cortado en tiras pequeñas y fríelo hasta que esté dorado y crujiente. Retíralo y resérvalo. En la misma sartén,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas
Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla 👨🍳 Instrucciones Precalienta el horno a 160 °C. En una sartén, calienta 100 g de azúcar con 50 ml de agua hasta que se disuelva y comience a caramelizar. Vierte el caramelo en moldes individuales y reserva. Ralla el queso manchego y resérvalo. Calienta la leche en una cacerola con la vaina de vainilla abierta. Cuando esté caliente, retira la vaina.

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar
Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco 500 ml Caldo de carne 1 cucharada Harina Sal y pimienta Al gusto 3 cucharadas Aceite de oliva 👨🍳 Instrucciones Remoja la miga de pan en la leche. Reserva. En un bol grande, mezcla la carne picada, el huevo, la miga de pan escurrida, el ajo picado y el perejil. Salpimienta al gusto. Con las manos, forma pequeñas bolas de carne

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso
Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al gusto sal gruesa 👨🍳 Instrucciones Lava bien el pulpo bajo agua fría para eliminar cualquier impureza. En una olla grande, hierve agua con las hojas de laurel. Cuando el agua esté hirviendo, introduce el pulpo en la olla y sácalo rápidamente tres veces para asustarlo. Luego, vuelve a colocarlo en la olla y cocina a fuego medio durante unos 45 minutos

Empanada gallega con bacalao y pasas la receta casera que no sabías que necesitabas
Título: Empanada Gallega de Bacalao y Pasas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 15 g Levadura fresca 250 ml Agua tibia 100 ml Aceite de oliva virgen extra Sal Al gusto 400 g Bacalao desalado 2 Cebollas 1 Pimiento rojo 100 g Pasas 1 Huevo 👨🍳 Instrucciones En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Diluye la levadura en agua tibia y agrégala a la mezcla. Añade el aceite de oliva poco a poco y amasa hasta obtener una masa homogénea y elástica. Deja reposar cubierta durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.

Pimientos del piquillo con bacalao la receta fácil que siempre triunfa
Título: Pimientos del piquillo rellenos de bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del piquillo 300 g Lomo de bacalao desalado 1 Cebolla mediana 2 Dientes de ajo 200 ml Nata líquida para cocinar 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 1 pizca Pimienta negra molida 1 cucharada Perejil fresco picado Sal Al gusto 👨🍳 Instrucciones Picar finamente la cebolla y el ajo. Calentar el aceite de oliva en una sartén y pocharlos a fuego lento hasta que estén transparentes. Añadir el lomo de bacalao desmenuzado en trozos pequeños a la sartén y cocinar durante unos minutos hasta que esté
Trucos de cocina

Caldo Exprés con Cáscaras: El Secreto que Tu Cocina Necesita
🔪 Truco de cocina ¿Te ha pasado que justo en el momento de cocinar descubres que no tienes caldo de pollo o verduras a la mano? Uno de los secretos mejor guardados para lograr un caldo instantáneo y con un sabor profundo es utilizar cáscaras de cebolla. Sí, esas cáscaras que habitualmente desechas pueden transformarse en un ingrediente de oro en tu cocina. Las cáscaras de cebolla añaden un sabor umami especial, y además, son ricas en quercetina, un antioxidante natural. Para hacer uso de este truco, simplemente guarda las cáscaras de cebolla en un frasco hermético y colócalas en

Los errores más comunes al cocinar carne en casa: consejos de un experto carnicero que arrasan en redes
Conoce los mejores trucos para preparar entrecot y otras carnes con calidad profesional. Desde Valencia, te explicamos cómo evitar los errores más habituales al cocinar carne, con consejos virales que están triunfando en TikTok. 🥩 La carne en España: un tesoro gastronómico que merece respeto La carne, especialmente la de ternera, es una de las joyas de la gastronomía española. En Valencia, no hay comida familiar o menú festivo sin un buen entrecot, solomillo o chuletón al centro de la mesa. Pero cocinarla correctamente es casi un arte… y muchos fallan en lo básico. @el_as_carnicero, creador de contenido en TikTok

El secreto del “ramo de hierbas” que alarga su frescura hasta por dos semanas
🔪 Truco de cocina Un método inusual pero efectivo para mantener tus hierbas frescas durante más tiempo es almacenarlas en un “ramo de hierbas” dentro del refrigerador. Esta técnica es ideal si deseas preservar la frescura y el sabor de hierbas como el perejil, cilantro, albahaca o incluso menta. Para comenzar, asegúrate de lavar bien las hierbas bajo agua fría, eliminando cualquier residuo de tierra o pesticida. Luego, usa toallas de papel para secar suavemente el exceso de agua. Una vez limpias y secas, agrupa las hierbas como si fueran un ramo de flores y corta ligeramente las puntas de

Cubos de Sabor: La Mejor Forma de Conservar Tus Hierbas Frescas
🔪 Truco de cocina ¿Te has encontrado con que tus hierbas frescas se marchitan rápidamente a pesar de mantenerlas en el refrigerador? Aquí tienes un truco innovador para alargar su vida útil y aprovechar todo su potencial en la cocina. El truco consiste en transformar tus hierbas en «cubos de sabor» listos para usar. Cuando llegues a casa con un manojo de hierbas frescas y notes que no podrás consumirlas en los próximos días, límpialas bien y pícalas finamente. Luego, coloca una pequeña porción de las hierbas picadas en cada compartimento de una bandeja de cubitos de hielo. Completa cada

Cubitos Congelados: El Truco Secreto para Batidos y Sopas Perfectas
🔪 Truco de cocina ¿Te ha pasado que al realizar un batido o una sopa cremosa, los ingredientes se quedan pegados al fondo o las esquinas del recipiente, dando lugar a una mezcla inconsistente? Aquí te comparto un truco profesional que hará tus preparaciones más homogéneas y ahorrará tiempo en la limpieza: usa cubitos de caldo congelado o hierbas para incrementar el sabor mientras optimizas la mezcla. Antes de comenzar, prepara cubitos de caldo utilizando un molde de hielo, llenando cada compartimento con caldo de pollo, ternera o verduras. Congela también hierbas frescas, como perejil o albahaca, en un poco

Hierbas Siempre Frescas: Congélalas en Cubos de Sabor
🔪 Truco de cocina: Congelación Inteligente de Hierbas Frescas Conservar la frescura y el sabor de las hierbas aromáticas puede ser un desafío, especialmente si no las usas diariamente. Un truco profesional para mantenerlas con todo su aroma y lista para su uso es crear «cubos de sabor». La idea es picar finamente hierbas como el perejil, cilantro, albahaca o tomillo, mezclarlas con un poco de aceite de oliva o agua, y luego congelarlas en bandejas de cubitos de hielo. Este método no solo conserva sus propiedades por más tiempo, sino que también facilita su uso diario. Imagina tener siempre
Bebidas

Descubre cómo hacer el cóctel Amanecer Andino con pisco y un toque frutal irresistible
Título: Amanecer Andino 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 oz Pisco 1 oz Licor de maracuyá 1 oz Jugo de limón fresco 1/2 oz Jarabe de agave 2 oz Jugo de tuna roja (opcional: jugo de sandía) Hielo Cantidad necesaria 1 rodaja Limón para decorar 👨🍳 Instrucciones En una coctelera, combina el pisco, el licor de maracuyá, el jugo de limón y el jarabe de agave. Llena la coctelera con hielo y agita vigorosamente durante unos 15 segundos hasta que todo se mezcle bien y se enfríe. Cuela la mezcla en un vaso alto lleno de hielo fresco. Poco a poco,

Diferencias de Sabor entre la Cerveza de Lata y de Botella: ¿Cuál es Mejor?
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas del mundo. Su historia es milenaria, y a lo largo de los siglos, ha evolucionado tanto en su elaboración como en su forma de consumo. Uno de los debates más comunes entre los amantes de la cerveza es si hay diferencias en el sabor dependiendo del envase: lata o botella. Evolución de los Envases de Cerveza En sus orígenes, la cerveza se servía directamente desde el barril a la jarra. No fue hasta el siglo XVI cuando se empezó a utilizar el vidrio como recipiente, aunque no fue hasta el

La Familia Pariente presenta su primer vino en Ribeiro: “A Vilerma Blanco 2023”
El nuevo vino de Bodegas Pariente captura la esencia del Valle del Avia en un ensamblaje de variedades autóctonas gallegas. La Familia Pariente ha dado un paso más en su legado vinícola con el lanzamiento de su primer vino elaborado en Galicia, el A Vilerma Blanco 2023, una creación que refleja la riqueza y diversidad de la Denominación de Origen Ribeiro. Este vino, que incluye variedades autóctonas como la treixadura, albariño y godello, nace en la histórica finca A Vilerma, situada en el valle del Avia, en el municipio de Leiro (Ourense). Un homenaje a la tradición vitivinícola gallega Con
Lugares

Zeta Bar aterriza en la Plaza del Patriarca: cerveza recién hecha, producto del día y terraza al sol
12 grifos con cerveza valenciana sin filtrar ni pasteurizar y una carta basada en ingredientes frescos de mercado El centro histórico de Valencia suma un nuevo espacio imprescindible para los amantes de la buena cerveza y el producto local. Zeta Bar acaba de abrir sus puertas en la emblemática Plaza del Patriarca, un entorno peatonalizado y lleno de historia que desde ahora contará con un proyecto gastronómico único en la ciudad. Zeta Bar: proximidad, autenticidad y calidad La carta de presentación del nuevo Zeta Bar es clara: 12 grifos de cerveza artesana valenciana, elaboradas por Zeta Beer, la fábrica pionera

Finca la Torre arranca su cosecha antes de lo habitual
FINCA LA TORRE ARRANCA SU COSECHA ANTES DE LO HABITUAL: LA MISMA CALIDAD EXTRAORDINARIA DE SIEMPRE A PESAR DE UNA MENOR PRODUCCIÓN POR LAS DURAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS El Auge del Aceite de Oliva: Finca La Torre y su AOVE de Vanguardia La premiada almazara malagueña adelanta la recolección de la aceituna a mediados de septiembre como consecuencia del calor y la prolongada sequía, que ha afectado notablemente al sector oleícola; la cosecha durará aproximadamente hasta finales de octubre, un período más reducido de lo normal, dando como resultado un aceite exclusivo y de una calidad única en España Aunque la

Donde comer all i pebre en Valencia
¿Dónde comer all i pebre en Valencia? El all i pebre es un plato tradicional valenciano que se prepara con anguila, patatas, aceite de oliva, ajo, pimentón y agua. Es un plato muy sabroso y contundente, que se suele comer en invierno. Si estás de visita en Valencia y quieres probar el all i pebre, aquí hay algunos lugares recomendados: El «all i pebre» es una auténtica delicia de la gastronomía valenciana, especialmente vinculada a la región de l’Albufera. Si te encuentras en Valencia y deseas probar este tradicional guiso de anguilas, ajo, pimentón y patatas, aquí te presento una
Sobre mi
Todo sobre arroces y paellas

Receta de Paella Valenciana para Principiantes
Cómo iniciarte en el mundo del arroz sin ofender a ningún valenciano La paella valenciana es una de las recetas más icónicas de la gastronomía española. Aunque su preparación puede parecer complicada al principio, con los ingredientes adecuados y unos cuantos trucos esenciales, conseguirás un arroz sabroso y auténtico. Ingredientes para 4 personas Ingrediente Cantidad Arroz tipo bomba 400 g Aceite de oliva virgen extra (AOVE) 100 ml Pollo troceado 600 g Conejo troceado 400 g Judía verde 200 g Garrofón 100 g Tomate triturado 150 g Pimentón dulce 1 cucharadita Azafrán o colorante 1 pizca Caracoles (opcional) 12 unidades

El truco valenciano para calcular la cantidad de arroz en la paella
La cocina tradicional valenciana, rica en historia y costumbres, también tiene sus métodos precisos para algo tan fundamental como calcular la cantidad de arroz para la paella. Sin necesidad de balanzas, se recurre al sistema de puñados y a una técnica conocida como «la regaeta», transmitida de generación en generación. El sistema de los puñados En la cocina tradicional española, los puñados son una medida práctica y efectiva para calcular cantidades. En el caso del arroz para paella: Por ejemplo, para una paella de 4 personas, necesitarás: La regaeta: El truco para no quedarse corto Los valencianos tienen un truco

La Importancia de Saber lo que Compramos: Cómo Leer un Envase de Arroz EL ETIQUETADO
Hoy metemos el dedo en la llaga: quiero que aprendáis a mirar un envase de arroz. Es muy importante saber qué estamos comprando, cuál es su procedencia y en qué categoría se ubica. ¿Por qué conocer la procedencia? El precio del arroz lo pone «la industria», que si lo encuentra caro en España, recurre a la importación sin pagar aranceles, principalmente de Camboya. Este arroz, cuyo origen desconocemos, puede tener diferencias de sabor y posibles consecuencias en nuestra salud. En países como India, la cantidad de arsénico en el agua de cultivo puede ser elevada. Aprende a Evaluar la Calidad

Diferencia entre Arroz Bomba y Arroz Redondo: Características y Usos
El arroz es un alimento básico en muchas cocinas del mundo y la base de numerosos platos, desde la clásica paella española hasta el risotto italiano. Sin embargo, no todos los arroces son iguales. Hoy nos centraremos en dos tipos muy populares en España: el arroz bomba y el arroz redondo. Aprenderemos a diferenciarlos, entenderemos sus usos culinarios y cómo pueden transformar nuestras recetas. ¿Qué es el Arroz Bomba? El arroz bomba es un tipo de grano corto que se cultiva principalmente en la región de Valencia. Este arroz es apreciado por su capacidad para absorber grandes cantidades de líquido
Artículos

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida
La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron esa sabiduría popular, destaca el Formulario práctico de cocina. Variado, sencillo y económico, publicado en Valencia en 1853 por José Castelló. Este recetario, casi olvidado durante más de un siglo, recoge una versión de la paella que nos transporta a una época sin prisas, donde cada paso tenía un propósito

El fuego no perdona: por qué la campaña “Stop al Foc” es más necesaria que nunca
Cada verano, cientos de hectáreas de bosque desaparecen bajo las llamas en cuestión de minutos. El paisaje cambia, la fauna huye, y la vida —literal y figuradamente— se apaga. Sin embargo, hay algo más devastador que el fuego: la indiferencia. Por eso, iniciativas como la campaña “Stop al Foc” impulsada por la Generalitat Valenciana son hoy más necesarias que nunca. Este año, el foco está en lo más importante: las personas. Porque detrás de la mayoría de incendios hay un gesto humano. Y también detrás de la solución. Un bosque no es solo árboles: es hogar, es oxígeno, es memoria
Humor

Criticó las cañas como si fueran diamantes»: La historia real detrás del cliente que se indignó por pagar siete euros por dos birras en Málaga
Un hostelero de Málaga estalla en TikTok tras recibir una crítica demoledora que, según él, tiene más veneno que una serpiente en clase de zumba. ¿La razón? Un cliente indignado por pagar siete euros por dos cervezas grandes, pero se le olvidó mencionar que también se fumó dos cigarros, no puso bozal al perro y montó un drama que ni en telenovela turca. La caña amarga más que la cebada En Málaga no solo hay sol, espetos y turistas en chanclas en diciembre, también hay reseñas online que podrían hundir el Titanic… otra vez. Esta vez, el protagonista del drama

Paellagate: los secretos mejor (y peor) guardados de la receta valenciana más maltratada del planeta
Tres chefs valencianos desmontan, sin piedad y con mucho arroz, los errores más comunes que convierten una paella en un insulto con patas. Spoiler: el limón no es tu amigo. VALENCIA. No hay mayor traición gastronómica que pedir una paella en un restaurante y recibir un arroz aceitoso con mejillones congelados, dos gambas tristes y una cucharada de alioli dispuesta como adorno funerario. Ojo, que esto no pasa solo en chiringuitos de playa con camareros que fingen acento andaluz para parecer más “auténticos”. No, no. También ocurre en restaurantes que se venden como templos del arroz pero en realidad son

El carrito de la discordia: cómo un simple ticket de bar desató una tormenta en redes y levantó pasiones veraniegas
Un bar cobra 1,20€ por entrar con un carrito de bebé y desata un debate encendido sobre los límites del cobro en hostelería. ¿Hasta dónde puede llegar la creatividad de algunos establecimientos? VALENCIA. En una ciudad donde el drama veraniego suele limitarse a si es mejor el tinto de verano con limón o con gaseosa, un ticket de bar ha conseguido lo impensable: convertirse en el tema de conversación nacional. Y no, no estamos hablando de una paella mal hecha (que eso ya sería para quemar el local), sino de algo aún más insólito: un recargo por entrar con un
Follow Me